Fibra Andina Natural
FIANDINA
Sumergiéndonos en la esencia de la fibra andina, nuestros productos son el resultado del arduo trabajo de las mujeres artesanas de Chinchero, Cusco. Cada obra maestra cobra vida a través de la fibra natural de los animales de la región, tejida con cuidado y pasión por estas comunidades. Desde suaves mantas hasta exquisitas alfombras y piezas decorativas para el hogar, cada artículo cuenta una historia única. Nuestro compromiso con la tradición y la sostenibilidad se refleja en cada paso, resultando en productos de alta calidad que adornan y abrazan tu hogar con la autenticidad de la cultura andina.

Empoderando con hilos de tradición.
En las altas montañas de los Andes de Perú, en el pintoresco pueblo de Chinchero, una historia de resiliencia, creatividad y comunidad se teje a través de las hábiles manos de las mujeres artesanas. Estas valientes mujeres han mantenido viva una antigua tradición de tejido, transmitida de generación en generación, transformando hilos de alpaca, oveja y llama en auténticas obras de arte. Allí, mucho más que hilos de colores se tejen: se entrelazan su herencia cultural, sentido de identidad y lucha por un futuro mejor. Cada puntada es un testamento a su empoderamiento y un tributo a una forma de vida profundamente arraigada en la tierra y la historia de los Andes.


Descubre la magia ancestral de nuestro arte textil.
En Chinchero, el arte textil es un viaje ancestral donde la lana de ovejas, llamas y alpacas se transforma en tejidos con técnica y reverencia. Desde el lavado con la planta "saqta" hasta el teñido con tintes naturales como el kimsak’uchu y la retama, cada paso está entrelazado con la naturaleza. El huso "pushca" y las manos expertas guían el hilado, mientras los telares cobran vida con hilos que tejen historias de tradición y conexión con la tierra, dando lugar a auténticas obras de arte que reflejan la magia de Chinchero, una ventana al pasado sostenida por las manos del presente.